Concurso de Microrrelatos | #Microcarta
SEGUNDA RONDA MICRORRELATOS 2018
¡Llega la segunda ronda de microrrelatos 2018! Siguiendo con la dinámica de este año, en esta ocasión te proponemos una frase que deberás incluir en tu microrrelato, ya sea al principio, al final o durante la historia. Y esta frase estará relacionada con… ¡una carta!
#MICROCARTA
La carta es un medio de comunicación ancestral que a pesar de las innovaciones tecnológicas de los últimos años, ha conseguido sobrevivir hasta hoy en día. Desde sus orígenes, se dice que en la Antigua Grecia, hasta los tiempos contemporáneos, muchas cartas han tenido el poder incluso de cambiar el curso de la historia.
Para muchos, las cartas conservan un romanticismo único para transmitir ciertos pensamientos que no tienen otros medios de comunicación. Para otros, todavía es su medio preferido.
¿Qué puede entrañar una carta? ¿Quién puede estar detrás de su mensaje? ¡Queremos que nos lo cuentes! Para participar, deberás incluir la siguiente frase en tu microrrelato:
“…ella no se atrevió a abrir la carta…”
Puedes usarla para iniciar la historia, durante o al final del relato, ¡a tu gusto!
Tu historia no tiene que ser sobre ningún tema en específico, puedes hacer volar la creatividad, siempre y cuando el relato contenga la frase clave. Las nuevas reglas (consultar información general) te permiten escribir hasta 250 palabras en prosa (no en poesía), pero pueden ser menos, por supuesto.
* Recuerda que la poesía está excluida del concurso.
¿CUÁL ES EL PREMIO?
Mejor historia: Premio en efectivo de $ 50 (dólares) + publicación + insignia ganadora + ¡copia gratuita del libro de Microrrelatos 2018 en donde aparezca tu historia!
Mejor crítica: Premio en efectivo de $ 15 (dólares).
Historia más popular: Aparecerá destacada en Sweek y recibirá una insignia especial.
Todos los autores finalistas serán publicados en el libro de Microrrelatos 2018.
¿CÓMO PARTICIPAR EN #MICROCARTA? PASO A PASO
Paso 1: Descarga la aplicación Sweek o usa nuestro sitio web.
– Sitio web: http://bit.ly/Sweek-en-español
– App Android: http://bit.ly/SweekparaAndroid
– App iOS: https://bit.ly/SweekparaiOS
Paso 2: Crea una cuenta o inicia sesión.
Paso 3: Ve a ‘Mis historias’ y clica en ‘Nueva historia’. Crea un capítulo y escribe o copia el texto en tu historia.
Paso 4: Publica tu historia y añade la etiqueta #Microcarta en los detalles de la historia (si está utilizando el sitio web, ¡no olvides presionar Enter!). Finaliza con “Publicar”: tu historia ya está publicada y forma parte del concurso.
Video tutorial sobre cómo publicar una historia en Sweek!
¿CÓMO PARTICIPAR EN #MICROCARTACRÍTICA? PASO A PASO
#MicrocartaCrítica está abierto para todos los usuarios Sweek para comentar en las historias participantes de #Microcarta. ¡Ayuda a los escritores de Sweek a mejorar! El Sweeker que nos sorprenda con la mejor retroalimentación recibirá 15 USD.
Paso 1. Escribe #Microcarta en el explorador de Sweek para encontrar las historias participantes. Elige una o varias historias para leer.
Paso 2. Escribe tu retroalimentación agregando un comentario en la(s) historias que hayas seleccionado.
Paso 3. Agrega al final de tu retroalimentación el hashtag #MicrocartaCrítica para que podamos identificarla como comentario participante.
IMPORTANTE: ¡No es necesario que escribas una historia para el concurso! Puedes participar con tan solo leer y dar una retroalimentación, a una o más historias participantes, siempre y cuando seas respetuoso y ayudes a los escritores a mejorar. Tienes hasta el 22 de marzo a las 23:59 CET.
DURACIÓN
El concurso #Microcarta se llevará a cabo a partir de su lanzamiento el día 1 de marzo y finalizará el 22 de marzo (23:59 CET).
Anuncio de finalistas: 28 de marzo 2018.
Bases del concurso: aquí.
¡Esperamos tus microrrelatos!
74 Comments
Recuerdo en la edición anterior que se avisaba por correo de la siguiente ronda que había. ¿Este año sigue siendo así o por el contrario hay que acceder a Sweek para enterarse de ello?
Hola Cristina, este año no os notificamos por correo, pero las nuevas reglas permiten saber de antemano la duración de cada ronda: empezando el primero de cada mes y terminando en tres semanas (el 22 de cada mes). Los resultados se publican el último día de cada mes. Un saludo.
Muchas gracias (´。• ᵕ •。`)
Hola, de Argentina puedo participar?
Hola Patricia, se trata de un concurso internacional abierto a todos los escritores de habla hispana, independientemente de su nacionalidad. ¡Esperamos recibir tu relato! Saludos.
como se haría para la entrega del dinero del premio del efectivo, si uno no se encuentra en el país?
Hola Luis, las transferencias extracomunitarias las realizamos a través de PayPal. Un saludo.
Vivo en Venezuela, como se haría la entrega?
Hola Yuliannys, Las transferencias intercontinentales las realizamos a través de PayPal, como es el caso de Venezuela. Un saludo.
¿una historia podría quedar en mejor historia y en historia más popular?
Hola Matias, las obras granadoras serán dos obras distintas. Un saludo.
deben de ser 250 palabras, a parte de la frase clave
Hola, la frase clave entra dentro del cómputo total de 250 palabras. Un saludo.
Hola, agradecería que me den cierta información , ¿Puedo editar el texto mas de una vez para mejorarlo?
¿nos descalifica ?
Hola xinna, puedes editar tu relato tantas veces como desees hasta el día 22 de marzo a las 23:59, momento del cierre. Un saludo.
El concurso es internacional?
Hola nancy, se trata de un concurso internacional abierto a todos los escritores de habla hispana. ¡Esperamos recibir tu relato! Saludos.
Hola debe ser una carta inedita o puede ser un relato que haya participado en otro concurso
Hola Mireya, no tiene porqué ser inedita, pero recuerda que debes incluir la frase clave. Tampoco puede haber sido premiada en uno de nuestros concursos. Gracias y un saludo.
"Ella puede ser suplantado por "El?
Hola María, afirmativo :) Saludos.
¿Se puede publicar dos historias ?
Hola xinna, puedes participar con cuántas obras prefieras sin problema. Un saludo.
Que tan grande es el alcance del concurso? Desde que países se puede participar?
Hola Alejandra, se trata de un concurso internacional abierto a todos los escritores de habla hispana. ¡Esperamos recibir tu relato!
Saludos.
Hola! Y no podría comenzar con “…él no se atrevió a abrir la carta…”?
Hola Laura, puedes cambiar el género si deseas. Un saludo.
tenemos que poner el escrito como "finalizado" o se puede poner como "en curso"
Hola Nelly, eso depende de si tu obra está finalizada o no. Idealmente la obra debe estar terminada para participar. Saludos.
Este concurso esta genial
¡Muchas gracias Fernanda! :)
Pero en donde me puedo inscribir
Hola Fernanda, para poder participar debes publicar tu relato a través de la plataforma Sweek, es muy sencillo, puede ser a través de nuestro sitio web: www.sweek.com o puedes bajar nuestra aplicación a tu teléfono móvil, existe para Android y iOS. Enseguida te compartimos un video tutorial de cómo subir tu historia: http://bit.ly/subetuhistoria-sweek Esperamos leerte pronto. ¡Saludos! :)
¿Puedo participar siendo de Guatemala?
Hola Alejandra, se trata de un concurso internacional abierto a todos los escritores de habla hispana, independientemente de su nacionalidad. ¡Esperamos recibir tu relato! Saludos.
El concurso es solo válido para algún lugar especifico? Veo que los premios sin en efectivo. No aplica República Dominicana?
Hola Stefany, se trata de un concurso internacional abierto a todos los escritores de habla hispana, independientemente de su nacionalidad, cosa que tenemos en cuenta a la hora de hacer efectivos los pagos (PayPal). ¡Esperamos recibir tu relato! Saludos.
Es obligatorio las 250 palabras? pueden ser mas o no?
Hola shigoyi, 250 palabras es el máximo permitido, pueden ser menos pero no más. Un saludo.
Buenos días, estoy hoy revisando este concurso, aun tengo chance? Soy de Venezuela. Gracias
Hola Fanny, tienes hasta el día 22 de abril a las 23:59 CET (horario central europeo) para participar. Esperamos recibir tu relato, un saludo.
El quiso decir 22 de Marzo no de abril fanny. Trata de subirlo antes del 22 de Marzo, saludos...
Consulta si uno no participo en la primera ronda ¿Puede participar? o ¿ cada ronda depende de las anteriores? Gracias
Hola, el nombre de la historia puede ser la misma frase clave; (claro a parte se menciona en el relato) y se eligira al ganador por rating o leerán todos dandole su tiempo. Gracias
Hola Josue, puedes usar la frase clave en el título sin problema. Los resultados del concurso dependen del criterio de nuestros jueces y de la calidad de las obras participantes, las cuales son todas leídas y evaluadas. Un saludo.
¡Hola! ¿La estructura del Micro relato debe ser de una carta o puede ser totalmente diferente?
Hola Nova, en línea con el concurso de microrrelatos, debes escribir un microrrelato, pero puedes elegir la estructura que prefieras sin la necesidad de escribir una carta. Un saludo.
Hola, ¿la frase puede ser “Ella no se atrevía a abrir la carta”? ¿O tiene que ser estrictamente en pasado?
Hola Isabella, aceptamos modificaciones de género y de tiempo verbal. Un saludo :)
¡Hola!
¿Por qué medio será anunciado el ganador?
Hola Tania, lo anunciaremos por redes sociales, en este mismo blog post y en sweek.com. ¡Saludos!
¿El mismo ganador puede ganar en las siguientes rondas?
Hola
¿Puedo comenzar con la frase que indicaron?
Hola Rox, puedes usar la frase dónde quieras, un saludo :)
¡Hola! En el anuncio dice 250 palabras. ¿Esas 250 serían el máximo? ¿O debe tener 250 palabras exactas?
¡Gracias!
Hola Walquiria, el microrrelato puede tener como máximo 250 palabras, pero puede tener menos. Saludos.
Hola!, el titulo hace parte de las 250 palabras?
Hola Aleja, el título queda excluido del cómputo total de palabras, pero la frase clave sí que cuenta. Un saludo.
¿No había caja literaria? ¿O me equivoco?
Hola Darlian, en la edición 2018 hemos sustitudo el envío de cajas literarias por premios en metalico como única opción. Saludos.
¿Hay un máximo de palabras?
Hola Facundo, 250 palabras es el máximo, pero pueden ser menos sin problema. Saludos.
El relato puede tener más de 250 palabras?
Hola Dhmar, 250 palabras es el máximo, no pueden ser más pero pueden ser menos. Saludos.
Se necesita ser mayor de edad para participar?
Hola Yuliannys, puedes participar sin problema siempre y cuando hayas cumplido 13 años de edad. Saludos.
Tengo una duda! Donde debo agregar la etiqueta #Microcarta????
Hola Alejandra, debes incluir la etiqueta junto al título de tu historia, en la breve descripción o bien en la caja de etiquetas. Si tienes dudas en este mismo post tienes un vídeo paso a paso sobre cómo subir tu historia :) Un saludo.
El premio sera transferencia paypal a cuenta bancaria, y como lo notificara mediante cual vía.
Hola Bryan, nos pondremos en contacto con los ganadores por mail o vía mensajes de Sweek para pedirles sus datos para la transferencia por Paypal. Un saludo.
Saludos. una pregunta, es necesario crearle una portada para participar de microrelato. gracias
Hola Juank, no es necesario, pero ayuda a las obras a ser reconocidas y entonces más leídas. Saludos.
Hola, ¿era necesario que el escrito fuera una carta en si? Perdón por preguntar recién, pero justo ahora me surgió la duda. Gracias.
Hola Gisel, no era necesario que fuera una carta, pero por otra parte el microrrelato puede cobrar distintas formas, así que tampoco pasa nada. Un saludo.
Leave A Comment